La Bauhaus de Weimar estaba celebrando su primer cumpleaños cuando Walter Gropius envió un telegrama a Paul Klee en 1920 para llamarlo a nuestro medio como maestro - una cálida invitación a convertirse en un maestro de la Bauhaus. Este año fue de especial significado para la vida y la obra de Paul Klee.
En mayo comenzó su primera gran retrospectiva, organizada por el galerista muniqués Hans Goltz. Se expusieron un total de 362 obras del período 1903 a 1920. Poco después apareció una de las primeras monografías sobre él en el volumen Paul Klee de la serie Junge Kunst. En una nueva edición revisada de este volumen de importancia histórica del arte, se examinan los primeros años creativos de Klee a partir de las obras más importantes. Fueron influenciados por sus encuentros con Wassily Kandinsky y Franz Marc y su viaje a Túnez con August Macke y Louis Moilliet. Este volumen de bibliófilo se completa con una biografía, autorizada por el propio Paul Klee, completada con los datos biográficos que faltan y un ensayo de un reconocido experto en Klee.
72 páginas
56 ilustraciones principalmente en color
14.5 x 21 cm
Autor: Cathrin Klingsöhr-Leroy